Biblioteca Bricks

Biblioteca de webs, plantillas, recursos de terceros y tutoriales para Bricks Builder.

Cómo Migrar tu Sitio Web a WordPress sin Perder Datos ni Posicionamiento.

**Cómo Migrar tu Sitio Web a WordPress sin Perder Datos ni Posicionamiento**

Migrar un sitio web a WordPress puede ser una decisión estratégica para mejorar la gestión de contenido, aprovechar una plataforma versátil y optimizar el SEO. Sin embargo, el proceso requiere planificación y cuidado para evitar la pérdida de datos valiosos y mantener el posicionamiento en buscadores. En este post, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, para que el cambio sea un éxito.

### Contenido principal

1. **Evalúa tu sitio actual y planifica la migración**
Antes de empezar, realiza un inventario completo de tu sitio: páginas, entradas de blog, imágenes, enlaces, meta descripciones y configuraciones SEO. Identifica qué contenido debes trasladar y qué puedes optimizar o eliminar. Define un calendario y un plan detallado para que la transición sea ordenada y sin contratiempos.

2. **Haz una copia de seguridad completa**
Esta es la base para cualquier migración segura. Haz un backup integral de tu sitio actual, incluyendo la base de datos y todos los archivos. De esta manera, en caso de cualquier problema, podrás restaurar el sitio al estado original sin perder nada.

3. **Instala y configura WordPress**
El siguiente paso es instalar WordPress en tu servidor o en un entorno de prueba. Asegúrate de elegir un tema compatible con tus objetivos y un conjunto de plugins esenciales, especialmente para SEO, seguridad y rendimiento. Configura los permalinks para que sean lo más amigables posible, preferiblemente similares a la estructura antigua.

4. **Migra el contenido cuidadosamente**
Existen múltiples métodos para migrar, desde plugins especializados como “All-in-One WP Migration” o “Duplicator”, hasta migraciones manuales mediante la exportación e importación de bases de datos. Busca que todos los textos, imágenes, categorías y etiquetas se trasladen correctamente y realiza una revisión exhaustiva.

5. **Redirige URLs y mantén el SEO**
Para no perder posicionamiento, es vital que todas las URLs antiguas redirijan correctamente a las nuevas. Utiliza redirecciones 301 para informar a los motores de búsqueda sobre la nueva ubicación del contenido. También revisa y ajusta los meta títulos, descripciones y etiquetas alt de imágenes para preservar tu estrategia SEO.

6. **Prueba antes de lanzar**
Revisa cada sección del sitio en el entorno de prueba

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario