**Gutenberg vs Editores Visuales Clásicos (Elementor, Divi): ¿Cuál elegir?**
En el mundo del diseño web con WordPress, una de las decisiones más comunes para creadores y desarrolladores es elegir qué editor utilizar para construir sus páginas: ¿el editor nativo Gutenberg o los editores visuales clásicos como Elementor y Divi? Cada opción tiene sus fortalezas y particularidades que se ajustan a diferentes necesidades y estilos de trabajo.
### Contenido principal
**Gutenberg**, lanzado por WordPress en 2018, revolucionó la forma de editar contenido con su enfoque basado en bloques. Cada elemento –ya sea texto, imagen, video o galería– se convierte en un bloque independiente que puedes mover, modificar y combinar libremente. Esto ofrece una experiencia más intuitiva que el antiguo editor clásico de WordPress y un mejor rendimiento, ya que está integrado directamente en el core del CMS. Además, Gutenberg está evolucionando constantemente, con más bloques y funcionalidades que mejoran la personalización sin necesidad de plugins adicionales.
Por otro lado, **Elementor y Divi** son editores visuales externos que ofrecen una experiencia muy visual y completa, con interfaces que permiten construir diseños complejos arrastrando y soltando elementos directamente en la página. Estos constructores ofrecen cientos de plantillas predefinidas y widgets avanzados que facilitan la creación de sitios atractivos sin necesidad de conocimientos de código. Sin embargo, suelen consumir más recursos, lo que puede afectar la velocidad de carga del sitio, y al ser plugins externos, requieren actualizaciones y pueden generar incompatibilidades.
**¿Cuál elegir?**
– **Para usuarios que buscan simplicidad y velocidad:** Gutenberg es una opción más ligera y en constante mejora, perfecta para blogs, sitios corporativos o tiendas online que no necesitan diseños extremadamente complejos.
– **Para diseñadores y agencias que necesitan flexibilidad y funcionalidades avanzadas:** Elementor y Divi ofrecen más control visual y opciones de personalización, ideales para proyectos con requerimientos específicos de diseño y funcionalidad.
### Cita relevante
*»El diseño no es solo cómo se ve o cómo se siente. El diseño es cómo funciona.»*
– Steve Jobs
Esta frase destaca la importancia de elegir una herramienta que no solo permita crear bonitas páginas, sino que también funcione eficientemente y ofrezca una buena experiencia de usuario.
### Conclusión
En definitiva, la elección entre Gutenberg y los editores visual